Las
termitas se le conocen como hormigas blancas que encontramos en la madera, por
su gran parecido como las hormigas normales, pero no son otro tipo de hormigas. Pertenece
a diferentes órdenes; las termitas pertenecen a la orden de los Isópteros y las
hormigas al de los Himenópteros.
Las
termitas construye túneles, si es necesario sobre la superficie para buscar
celulosa, principalmente en forma de madera, de la que se alimentan, principalmente
la especie más conocida de las termitas llamada hormigas blanca su nido es bajo
tierra o por dentro de los árboles o por la madera.
Hay
diferencias
Las
hormigas aladas y las terminas son:
- Sólo en este caso de aladas, el color de la termina también es negro.
- Las antenas: restas para las termitas y acodadas para las hormigas.
- Cintura: Gruesa para las termitas estrecha para las hormigas.
- Alas: Termitas con 4 alas iguales en longitud. Hormiga con alas diferentes las anteriores claramente mayores.
- Las alas , en el caso de las termitas estarán recogidas sobresaliendo claramente del cuerpo, y perfectamente posicionadas una sobre otras (iguales las cuatro alas).
Respecto
a Termitas y hormigas obreras:
- A las termitas no vamos a encontrarlos a la vista, a la hormiga sí.
- Las termitas son de color blanco, la hormiga negra.
- Cintura: gruesa para la termita y estrecha para la hormiga
- Antenas: recta para la termitas y acodadas para las hormigas.
Otras
curiosidades de las termitas que su desbastador peligro son la vigas de
madera
y la estructura de las casa antiguas. Con lo que también hay otro
insecto que también hace la misma función que es atacar a la madera que
es la carcoma que luego explicare, su forma de
atacar y en qué se diferencia entre las termitas.
Las
termitas son insecto sociales, esto quiere decir que viven en comunidad divididos
en distinto grupos o casta, son incapaces de vivir solitariamente, y según su
casta desempeñan diferentes funciones en la colonia. Puede contener más de dos
millones de individuos y vive en el termitero que normalmente está en el
exterior y subterráneas
Los
tres elementos indispensables para la supervivencia de las termitas son: oscuridad, temperatura moderada y relativamente constante
y una humedad permanentes.
El
ciclo de la vida de una colonia de termitas empieza con el vuelo, en forma de
enjambre, de los individuaos sexuados. Esta pareja real busca un lugar
apropiado para el futuro nido. Su nido principal está en el suelo y casi
siempre fuera de los edificios atacado. Los huevos que pone la reina se
convierten en ninfas que según las necesidades de cada momento puede dar lugar
a castas o individuo con misiones distintas:
- Aumentar la población: individuos sexuados igualmente conocidos como las termitas aladas que son los reproductores.
- Defender la colonia: termitas soldados.
- Trabajar para las colonias: Termitas obreras estas son las que buscan los alimentos para el resto de la colonia, cuida la pareja real, construye, repara y limpia el nido.
Su tratamiento para prevenir y eliminación de las
termitas son:
Tratamiento de la madera que son normalmente un
tratado químico que hace cuando preparan la madera, por ejemplo la reconstrucción
de antiguas vigas de madera o marcos de
puertas antiguas y modernos además de las tarimas de parquet..
Tratamiento de eliminación de las termitas con
sistema de cebo, que mediante de instalación de unos cebos y su mantenimiento
se procederá a la eliminación del termitero. Los daños causados van a seguir ahí
pero vamos evitar que vallan a más.
Se pone en el exterior por el perímetro de la casa
(jardines, patio y terrazas) y en interior de la zona afectadas como en los marco
de las puertas, en el suelo o si tiene vigas de madera. Normalmente se pone
siempre más aproximadamente cerca del suelo dependiendo siempre que un profesional
dé el visto bueno porque algunas veces te puede decir que el techo lo tenga
peor y ojo con eso que puede que se derrumbe el techo
No hay comentarios:
Publicar un comentario