Curiosidades

CONSEJOS PARA EL HOGAR 




Hoy voy a dar unas curiosidades y trucos que pueden ayudar en vuestro hogar y en tu vida cotidiana, es decir tu día a día.
Alguna vez habéis preguntado ¿qué remedio puedo usar para que los mosquitos no me piquen?, o que las hormigas no me molesten,  y si tiene jardín que planta usar o no usar para que no traigan los mosquitos u otro insecto que me molestarían o perjudicara mi salud si soy alérgico.
Vamos a empezar en el clásico insecto más conocido como el mosquito. Para evitar que se alojen los mosquitos. Lo primordial que hay que saber en qué zona vives, quiero decir que si está en el campo, evidentemente el que se ha alojado eres tú, no ellos. Pero siempre podemos evitar que entrase en nuestro territorio y así picarnos, como usar rejillas anti mosquito que se colocan en las ventanas. Impediría que entrase los mosquitos y además otros insectos como la polilla durante la noche y las moscas durante el día, Pero también son bueno para los murciélagos. Y además  dejaría entra aire por la noche que es muy agradecido para el verano cuando hace calor.
Si colocamos plantas aromáticas, como salvia, romero,  albahaca, la margarita o el jazmín impedirían que se acercasen y además desprende una aroma muy agradable. También se puede frotar en la piel vinagre de manzana,  pero bueno para mí es un poco pringoso no crees. Además se puede usar como repelente estas plantas (menta, vainilla, clavo de olor, laurel, cedro y eucalipto).
Si en nuestro caso sería que tenemos una terraza con piscina y queremos disfrutar de la terraza sin que nos molestasen estos individuos mosquitos es muy importante  tener el agua de  la piscina y posibles laguitos que puedan usar como aguas estancadas, totalmente limpias y desinfectada  y tratadas para impedir que las larvas de los mosquitos se alojen. Además de tener alguna planta ya mencionada  anteriormente plantada en tu jardín bien para decorar o para oler bien en tu terraza. Pero hay otro inconveniente es que aunque ahuyenta los mosquitos, atraen otros insectos, pero estos insectos son beneficiosos para tu jardín y de su propio cuidado pero también puede ser molesto o incluso que pueda perjudicar tu salud, si eres alérgico claro. El jazmín por ejemplo que es más conocido para plantarlo en las terrazas además de ahuyentar a los mosquitos por la noche pueda atraer a las polillas y durante el dia las abejas para polinizar las flores y así colarse en tu casa. En mi punto de vista las polillas le atraen además la luz lo desorienta y  así suele entra en nuestras casas, no son malas pero puede molestar y desagradar bastante. Por eso os comente poner las rejillas anti mosquitos, que también puede impedir que se metan las polillas durante la noche, las abejas y mariposa por el día. Además las mariposa y abejas son polinizadoras que en caso que tengáis un pequeño huerto os sirve de ayuda para impedir tener problemas contra otros insecto invasoras que podáis tener problemas caso que ya he mencionado en otro post que se llama   
Un consejo  que si queréis tener un jazmín en vuestro jardín es mejor poner una plantita y si es posible colocarlo más lejos de la casa para impedir que entrase las polillas durante la noche, no obstante si tenis la rejilla que mencione te hace frenar bastante los insectos.
De todas formas  todas las plantas que he mencionado anteriormente además de que repelan los mosquitos pueden atraer insectos  polinizadores durante el día y la noche y en algún caso puede ocasionar problemas como tener una colmena de abeja en tu patio o en tu terraza. Un consejo es que es mejor no plantar demasiadas para impedir ese problema,  y si en caso que tenéis alergia es mejor impedir tener planta que atraigan a eso insectos e incluso si eres alérgica al polen estas planta no son muy recomendable como son los jazmín, margaritas,
Consejos que daría un profesional es colocar lámpara atrapa insectos. O incluso en caso de que tenéis problemas es hacer un tratamiento ya con productos químicos.
Para las hormigas es bueno  tener un tagete que repelan con sus raíces, además que ahuyenta las hormigas también  a los nematodos  que son como unos gusanillos blanco que hace daños a las plantas y a los huertos. Otro truco para las hormigas es impedir que tengáis algo dulce en el suelo por ejemplo algo de azúcar y miguitas de magdalena o algo dulce porque eso es atrayente de las hormigas, en caso que tengáis hormigas. Un buen método para repelente de hormigas es: 
Jugo de limón vierte en un recipiente con aspersor y rocíalo por donde veas pasar a las hormigas, el ácido perturba su sentido de orientación.
Canela sea en polvo o en aceite, la canela también sirve para alejar a las hormigas de una zona determinada. Algunas personas la usan en combinación con clavo.
Pimienta preferentemente como aceite.
Bórax (borato de sodio) se consigue con facilidad en tiendas de productos de limpieza y droguerías, en especial porque es un auxiliar de la limpieza doméstico utilizado desde antaño. En el caso de las plagas, lo mejor es mezclarlo con azúcar y agua, cuidando que quede una pasta fácil de esparcir en los rincones donde se vean las hormigas. Cuando esta se seque hay que renovarla.
La diatomina es, en términos generales, algas fosilizadas que comúnmente se utilizan como fertilizante. Se le encuentra en tiendas especializadas en productos de jardinería y su efectividad también se ha probado contra hormigas y otros insectos como pulgas y arañas. Igualmente solo se esparce por los sitios donde transiten las hormigas.
Bicarbonato de sodio y azúcar ante esta mezcla las hormigas huyen, probablemente porque aprenden que es nociva para su cuerpo.
Granos de café colocando los granos en puntos estratégicos puede hacer que no le gusten las hormigas y así no aparecen algunas personas dicen que le han funcionado.
Harina de maíz al parecer  es efectiva contra una invasión de hormigas. Igualmente se le esparce por el camino habitual de los insectos.
Vinagre Por una temporada sustituye el líquido con el que limpias tus pisos con una solución de agua y vinagre, de preferencia blanco, para que las hormigas dejen tu hogar en muy poco tiempo.
El talco o bien polvo del talco rocíalo en las zonas que aparecen al parecer desaparece por la zona   

No hay comentarios:

Publicar un comentario