martes, 1 de agosto de 2017

IMPORTANCIA DE LA POLINIZACIÓN


En España, los cultivos sometidos a polinización por abejas son principalmente los árboles frutales (almendro, melocotonero, cerezo, ciruelo, manzano, peral), las leguminosas forrajeras (alfalfa, trébol), las cucurbitáceas (melones, pepinos, calabazas, calabacines, berenjenas) y otros cultivos hortícolas (fresas, frambuesa, espárragos, zarzamora, tomate), las plantas para la extracción de aceite (girasol, colza), las fibras textiles (lino, algodón),  entre muchas otras, constituyen una lista parcial de vegetales que dependen necesariamente o al menos se ven favorecidos por la acción polinizadora de las abejas. De hecho, resultaría más sencillo citar solo los vegetales que no se ven beneficiados por la acción de las abejas. aumentando la producción de estos productos, por eso mismo es importante que las abejas mencionado anteriormente hay que protegerlas del uso inadecuado de pesticida , insecticida.


Hay otras especies interesante como algunas especia de avispas, que polinizaría las flor del higo con lo cual sale un higo por su polinización la especia de las avispa se llama  Blastophaga psenes en lo que su polinización se basa que las avispas hembras entra al sicono por un orificio natural y ponen los huevos dentro de este. Al moverse polinizan las flores y ahí mueren.



Otras especies interesante es la  mariposa Parnassius apollo. su polinización es las cereales  trigo.
Mas adelante os voy hablar sobre esta especie .











Os dejos unas noticas muy interesante de está mariposas que están en peligro de extinción. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario